• INICIO
  • CAJEME
  • SONORA
    • CONGRESO
  • MÉXICO
  • MUNDO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • SEGURIDAD
  • EL MURO DE OSUNA
Sin resultados
View All Result
cadenainfonorte.com
  • INICIO
  • CAJEME
  • SONORA
    • CONGRESO
  • MÉXICO
  • MUNDO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • SEGURIDAD
  • EL MURO DE OSUNA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result

PROPONE DIPUTADA MARÍA JESÚS CASTRO URQUIJO QUE MUJERES QUE PADECEN DISMENORREA REALICEN SU JORNADA LABORAL DESDE SU HOGAR

CADENA INFONORTE CADENA INFONORTE
8, febrero, 2024
A A
PROPONE DIPUTADA MARÍA JESÚS CASTRO URQUIJO QUE MUJERES QUE PADECEN DISMENORREA REALICEN SU JORNADA LABORAL DESDE SU HOGAR

Hermosillo, Sonora; 8 de febrero de 2024.- Para que las mujeres trabajadoras y personas menstruantes, diagnosticadas dismenorrea primaria o secundaria en grado incapacitante, gocen de un permiso para realizar su jornada laboral desde casa, propone la diputada María Jesús Castro Urquijjo.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Salud para su estudio, reforma la   denominación del Capítulo Tercero; y se adiciona un capítulo denominado “de la incapacidad laboral para mujeres menstruantes” de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson).

La diputada María Jesús Castro explicó que la dismenorrea es un dolor uterino en el momento de la menstruación, el malestar se presenta con mayor intensidad después de 24 a 48 horas posteriores al inicio de la menstruación y continúa por dos a tres días. Para algunas mujeres, el dolor físico y el estrés emocional son lo suficientemente graves como para afectar la vida cotidiana.

“Con la presente iniciativa se pretende ampliar y entender la perspectiva por la que pasan las mujeres cada mes de su vida durante muchos años, y así, con la finalidad de institucionalizar el trato adecuado a esa situación, se propone legislar en favor de todas ellas, para que cada mes o, durante su periodo menstrual o premenstrual cuenten con un permiso de incapacidad que les permita ausentarse de manera temporal de su trabajo”, apuntó.

En el caso de que por la naturaleza del puesto o cargo que desarrolle no sea posible realizar el trabajo a distancia, detalló, la mujer podrá dejar de laborar hasta por dos días, siempre y cuando lo justifiquen mediante prescripción médica. Para tal efecto, la Incapacidad laboral, será expedida por el médico de la institución de seguridad social del Gobierno del Estado o del Municipio, en su caso.

Agregó que cuando se presente la prescripción de médicos particulares deberá contener el nombre y número de cédula profesional de quien la expida, así como la fecha y el estado de salud de la trabajadora. Los días utilizados en estos casos serán con goce de sueldo y no afectarán los derechos y prestaciones laborales adquiridos y establecidas en esta Ley y en la Ley Federal del Trabajo.

Tags: principal
Anterior

GESTIONES DEL GOBERNADOR EN EL EXTRANJERO HAN GENERADO INVERSIONES EN CAJEME: JAVIER LAMARQUE

Siguiente

INSTALACIÓN DE PARQUE SOLAR EN PUERTO LIBERTAD SE ALINEA AL PLAN SONORA: ALFONSO DURAZO

Siguiente
INSTALACIÓN DE PARQUE SOLAR EN PUERTO LIBERTAD SE ALINEA AL PLAN SONORA: ALFONSO DURAZO

INSTALACIÓN DE PARQUE SOLAR EN PUERTO LIBERTAD SE ALINEA AL PLAN SONORA: ALFONSO DURAZO

PUBLICIDAD

cadenainfonorte.com

© 2000 - Cadena Infonorte.

  • CADENA INFONORTE
  • PRINCIPAL
  • Somos Noticias y Más

Síganos

Sin resultados
View All Result
  • INICIO
  • CAJEME
  • SONORA
    • CONGRESO
  • MÉXICO
  • MUNDO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • SEGURIDAD
  • EL MURO DE OSUNA

© 2000 - Cadena Infonorte.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist