• INICIO
  • CAJEME
  • SONORA
    • CONGRESO
  • MÉXICO
  • MUNDO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • SEGURIDAD
  • EL MURO DE OSUNA
Sin resultados
View All Result
cadenainfonorte.com
  • INICIO
  • CAJEME
  • SONORA
    • CONGRESO
  • MÉXICO
  • MUNDO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • SEGURIDAD
  • EL MURO DE OSUNA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result

EXHORTA ECOLOGÍA A EVITAR LA QUEMA DE GAVILLA PARA DISMINUIR AFECTACIÓN POR COVID Y OTRAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

CADENA INFONORTE CADENA INFONORTE
23, marzo, 2021
A A
EXHORTA ECOLOGÍA A EVITAR LA QUEMA DE GAVILLA PARA DISMINUIR AFECTACIÓN POR COVID Y OTRAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
El objetivo es evitar afectaciones orgánicas y proteger al medio ambiente
Al acercarse la temporada de cosecha del cultivo de trigo, el Gobierno Municipal, a través de la Subdirección de Gestión Ambiental y Ecología, exhorta a los productores de la región a no quemar gavilla, sino reincorporar los residuos al suelo y establecer una agricultura responsable que contribuya a una mayor conservación y protección del medio ambiente, así como evitar daños respiratorios que provoque bajar las defensas de las personas ante probables contagios por Covid-19.
Razón por la que de manera anticipada se advierte a los productores sobre los daños a los organismos vivientes, y al mismo suelo, que trae consigo la quema de la paja del trigo, a la vez de promover la generación de mayor conciencia y que se actúe en consecuencia, pues ante la pandemia los riesgos en la salud se multiplican.
El llamado a los agricultores del Valle del Yaqui es para evitar la quema de gavilla a cielo abierto durante el presente ciclo, misma que está prohibida en el reglamento ambiental en materia de ecología, de lo contrario, podrían ser acreedores a una multa que asciende a 3 mil 584 pesos (40 UMAS) por hectárea de cultivo.
Es importante mencionar que en Cajeme se siembra una superficie de trigo de 47 mil 500 hectáreas, en este sentido se invita a los productores a seguir en la aplicación de nuevas y mejores prácticas, como lo es la agricultura de conservación o incorporación, ya que se produce mayor cantidad de materia orgánica para nutrir el suelo y al reincorporar la paja de trigo a la tierra se evita el daño ecológico y de salud en el Valle del Yaqui.
En cuanto a las afectaciones en humanos, la Dirección de Salud Municipal advierte que la quema de gavilla genera humo, gases, polvo y al mismo tiempo aumenta la temperatura, lo que provoca daños irreversibles, sobre todo afectaciones en vías respiratorias como bronquitis, faringitis y otros cuadros respiratorios que diezman la fortaleza del organismo y lo hace presa fácil del Coronavirus, en caso de resultar afectado; ni que decir de otros daños como conjuntivitis, dermatitis y complicaciones por afectaciones asmáticas, por lo que se subraya la importancia de concientizar a quienes realizan esta práctica para que no la efectúen por ningún motivo.
Durante la temporada de cosecha del trigo, los elementos de la Policía Municipal apoyarán con recorridos de vigilancia para detectar si se registra la quema de esquilmos, en su caso procederán en lo conducente y notificarán a la Unidad de Protección Civil, con el fin de evitar que el fuego se expanda y ponga en peligro la integridad y la salud de las personas.
De igual manera, los verificadores de la Dirección de Gestión Ambiental vigilarán el Valle del Yaqui para detectar si se registra la quema de paja de trigo.
Tags: principal
Anterior

INVITA GOBIERNO MUNICIPAL Y CBTA 197 A SEGUNDA FERIA DE LIBRO EN PREPARATORIA

Siguiente

PRESENTAN PLAN DE CONTINGENCIA POR SEMANA SANTA 2021

Siguiente
PRESENTAN PLAN DE CONTINGENCIA POR SEMANA SANTA 2021

PRESENTAN PLAN DE CONTINGENCIA POR SEMANA SANTA 2021

PUBLICIDAD

cadenainfonorte.com

© 2000 - Cadena Infonorte.

  • CADENA INFONORTE
  • PRINCIPAL
  • Somos Noticias y Más

Síganos

Sin resultados
View All Result
  • INICIO
  • CAJEME
  • SONORA
    • CONGRESO
  • MÉXICO
  • MUNDO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • SEGURIDAD
  • EL MURO DE OSUNA

© 2000 - Cadena Infonorte.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist