• INICIO
  • CAJEME
  • SONORA
    • CONGRESO
  • MÉXICO
  • MUNDO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • SEGURIDAD
  • EL MURO DE OSUNA
Sin resultados
View All Result
cadenainfonorte.com
  • INICIO
  • CAJEME
  • SONORA
    • CONGRESO
  • MÉXICO
  • MUNDO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • SEGURIDAD
  • EL MURO DE OSUNA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result

Congreso de Sonora busca endurecer medidas contra agresores de mujeres

CADENA INFONORTE CADENA INFONORTE
26, octubre, 2023
A A
Congreso de Sonora busca endurecer medidas contra agresores de mujeres

Hermosillo, Sonora; 26 de octubre de 2023.- Fortalecer medidas de prevención y atención de emergencias, así como aplicación de arresto administrativo y establecimiento de multas ejemplares en contra de agresores de mujeres, es el objeto de la iniciativa presentada ante el Congreso de Sonora para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

La diputada Paloma Terán Villalobos (PES), impulsora de la reforma, aseguró que esta propuesta busca dotar de mejores herramientas a las autoridades para ayudar a las mujeres sonorenses víctimas de violencia, al establecer 36 horas de arresto para los agresores y multas que irán de los 20 mil hasta los 41 mil 500 pesos, además de que las

órdenes de protección para las víctimas tendrían una duración de 192 horas en lugar de las 96 horas que señala la ley vigente.

La legisladora comentó que, actualmente, la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia establece la posibilidad de imponer arresto de hasta 36 horas para un agresor, lo que en ocasiones daba lugar a que este recibiera una sanción menor a este límite, permitiéndole regresar con la víctima en cuestión de horas.

La propuesta, detalló, impone no menos de 36 horas de arresto, que es el máximo legal permitido, además del aumento en la duración de las órdenes de protección, tanto de emergencia como preventivas. La iniciativa se envió para estudio a la Comisión para la

Igualdad de Género.

Antes de la clausura de la sesión, la diputada Celeste Taddei Arriola (Morena) presentó un posicionamiento en el que aseguró que la extinción de trece fideicomisos del Poder Judicial no atenta ni representa un menoscabo a los derechos adquiridos de los trabajadores, pese a voces que intentan confundir y hacer creer que, desde la 4T, se intenta debilitar la división de poderes, ya que, al contrario, dijo, impulsa que este poder cumpla realmente sus funciones, sin privilegios.

En esta ordinaria se aprobó una propuesta de la mesa directiva para sesionar el miércoles 1 de noviembre, en lugar del jueves 2. La presidencia citó al pleno a sesión el martes 31 de octubre, a las 11:00 horas.

Tags: principal
Anterior

ITSON SE SUMA A LA PREVENCIÓN DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES: SSP

Siguiente

Congreso de Sonora analiza iniciativa para rehabilitación del Mercado Municipal de Hermosillo

Siguiente
Congreso de Sonora analiza iniciativa para rehabilitación del Mercado Municipal de Hermosillo

Congreso de Sonora analiza iniciativa para rehabilitación del Mercado Municipal de Hermosillo

PUBLICIDAD

cadenainfonorte.com

© 2000 - Cadena Infonorte.

  • CADENA INFONORTE
  • PRINCIPAL
  • Somos Noticias y Más

Síganos

Sin resultados
View All Result
  • INICIO
  • CAJEME
  • SONORA
    • CONGRESO
  • MÉXICO
  • MUNDO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • SEGURIDAD
  • EL MURO DE OSUNA

© 2000 - Cadena Infonorte.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist